¿Qué es la Fórmula de Lanzamiento y Cómo Funciona?

agencia-de-marketing-digital-en-manizales

POR: CAMILO TORRES

lanzmientos digitales
Índice de contenidos

Fórmula de lanzamiento de Jeff Walker

Existen diferentes tipos de lanzamientos digitales, basados en la “Fórmula de Lanzamiento” desarrollada por Jeff Walker.

Esta metodología se ha convertido en una referencia esencial en el marketing digital para el lanzamiento de productos o servicios en línea.

¿Qué es la Fórmula de Lanzamiento?

La “Fórmula de Lanzamiento” es una estrategia estructurada que busca generar expectación y deseo en el público antes del lanzamiento oficial de un producto o servicio.

Se basa en la creación de una serie de contenidos de valor que educan y preparan a la audiencia, culminando en una oferta irresistible.

Los componentes principales de esta fórmula incluyen:

Pre-Prelanzamiento:

En esta fase, se busca generar curiosidad y anticipación. Se pueden utilizar encuestas o preguntas para involucrar a la audiencia y obtener información valiosa.

Prelanzamiento:

Consiste en una serie de contenidos gratuitos (como videos, webinars o artículos) que educan a la audiencia sobre el problema que el producto o servicio resolverá, estableciendo autoridad y confianza.

Lanzamiento:

Es el momento en que se presenta la oferta oficial al público, generalmente con un período de tiempo limitado para incentivar decisiones rápidas.

Postlanzamiento:

Después del lanzamiento, se analizan los resultados y se recopila feedback para futuras mejoras.

Tipos de lanzamiento digitales

Dentro de esta fórmula, existen diferentes tipos de lanzamientos que se adaptan a diversas situaciones y objetivos:

1. Lanzamiento Semilla

Este tipo de lanzamiento es ideal para probar una idea o producto con una audiencia pequeña antes de una implementación a gran escala. Los pasos clave incluyen:

  • Identificación de la audiencia objetivo: Seleccionar un grupo reducido pero representativo de personas interesadas en el nicho del producto.

  • Interacción directa: Mantener comunicación constante con esta audiencia para comprender sus necesidades y deseos.

  • Creación colaborativa: Desarrollar el producto o servicio en colaboración con esta audiencia, incorporando su feedback en tiempo real.

  • Oferta inicial: Presentar una versión preliminar del producto a esta audiencia, a menudo a un precio especial o con beneficios exclusivos.

Este enfoque permite validar la idea, obtener testimonios y realizar ajustes antes de un lanzamiento más amplio.

2. Lanzamiento Interno

El lanzamiento interno se dirige a una audiencia que ya está familiarizada con la marca, como suscriptores de una lista de correo o seguidores en redes sociales. Las características principales son:

  • Comunicación directa: Utilizar canales propios para llegar a la audiencia existente.

  • Contenido de valor: Proporcionar información útil y relevante que prepare a la audiencia para el producto o servicio.

  • Oferta exclusiva: Presentar el producto con beneficios especiales para esta audiencia, como descuentos o bonos adicionales.

Este tipo de lanzamiento suele ser más controlado y permite obtener resultados rápidos debido a la confianza ya establecida con la audiencia.

3. Lanzamiento Semi Interno

El lanzamiento semi interno combina elementos de los lanzamientos internos y externos. Se dirige tanto a la audiencia existente como a nuevos prospectos. Las estrategias incluyen:

  • Expansión de alcance: Utilizar publicidad pagada, colaboraciones o marketing de afiliados para atraer a nuevos interesados.

  • Segmentación de mensajes: Adaptar la comunicación para resonar tanto con la audiencia actual como con los nuevos prospectos.

  • Ofertas diferenciadas: Crear propuestas de valor que sean atractivas para ambos grupos, incentivando la conversión.

Este enfoque busca ampliar el alcance del lanzamiento sin perder la conexión con la audiencia existente.

4. Lanzamiento Externo

El lanzamiento externo se enfoca en atraer a una audiencia completamente nueva. Las tácticas empleadas son:

  • Campañas publicitarias: Invertir en anuncios en plataformas relevantes para llegar a nuevos públicos.

  • Colaboraciones estratégicas: Asociarse con influencers, afiliados o socios que puedan promover el producto a sus audiencias.

  • Contenido viral: Crear materiales que tengan el potencial de ser compartidos ampliamente, aumentando la visibilidad.

Este tipo de lanzamiento requiere una inversión significativa en marketing y es ideal para productos o servicios con un atractivo masivo.

5. Lanzamiento Relámpago

El lanzamiento relámpago es una estrategia de corta duración diseñada para generar ventas rápidas. Sus características son:

  • Oferta por tiempo limitado: Presentar una promoción especial que esté disponible solo por un período breve.

  • Urgencia y escasez: Utilizar elementos que impulsen a la audiencia a actuar rápidamente, como cupos limitados o descuentos significativos.

  • Comunicación directa: Enviar mensajes claros y concisos a través de canales efectivos para asegurar que la audiencia esté al tanto de la oferta.

Conclusión

Los lanzamientos digitales son útiles para liquidar inventario, revitalizar productos existentes o aprovechar oportunidades de mercado inmediatas.

Cada uno de estos tipos de lanzamiento tiene sus propias ventajas y es adecuado para diferentes contextos y objetivos.

La elección del tipo de lanzamiento dependerá de factores como la naturaleza del producto, la audiencia objetivo y los recursos disponibles.

agencia-de-marketing-digital-en-manizales

Camilo Torres

Hola, soy Camilo Torres, creador de contenido y emprendedor. Soy un apasionado de la educación y el emprendimiento, mi verdadera pasión es ayudar a otros a alcanzar sus metas a través del conocimiento y la formación. Mi misión es inspirar y educar a otros para que puedan alcanzar sus sueños y vivir una vida plena.